Enfoque de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... del CEAI
El enfoque de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... se orienta en dos perspectivas: a) las audiencias interesadas, en la institución de educación superiorEntidad que imparte educación superior con una administración, gestión, organización, normatividad y objetivos dirigidos a cumplir sus funciones. y las vinculadas a ella, se reconocen como expertos para caracterizar, investigar y juzgar el objeto de evaluaciónComponente(s) que se evalúa(n), a fin de tomar decisiones dependiendo de un conjunto de criterios previamente establecidos. Se refiere a lo que se pretende evaluar.; y b) toma en cuenta el juicio externo del evaluador sobre la información vertida por los evaluados. Se define que el proceso evaluativo es una construcción conjunta entre ambas visiones. Así se considera a la evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... un ejercicio compartido y participativo entre los miembros de las comunidades de las instituciones de educación superior.
Principios generales orientadores del enfoque de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... del CEAI
- Considera a la educación un bien público y un derecho humano responsabilidad del Estado.
- La evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... y acreditaciónEs el resultado del proceso de evaluación externa de una institución, programa, unidad o función sustantiva que usualmente da lugar al estatus de reconocimiento público y temporal denominado acreditación respeta la autonomía universitaria.
- La evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... es un proceso voluntario realizado a solicitud de la institución de educación superiorEntidad que imparte educación superior con una administración, gestión, organización, normatividad y objetivos dirigidos a cumplir sus funciones..
- Toma en cuenta la naturaleza y características de las universidades latinoamericanas.
- Se basa en el respeto a los procesos nacionales de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... y acreditaciónEs el resultado del proceso de evaluación externa de una institución, programa, unidad o función sustantiva que usualmente da lugar al estatus de reconocimiento público y temporal denominado acreditación.
- Considera que cada proceso se desarrolla en un contexto político particular, pero no está supeditado al mismo.
- Valora la vinculación de la institución y sus programas al contexto económico y social en que se desarrolla.
- Se hace un especial énfasis en la calidad técnica de la evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines..., a fin de aprehender la complejidad del objeto evaluado.
- Aplica un modelo cualitativo que utiliza datos cuantitativos para triangular información.
- Enfatiza en el proceso de formación en los programas y su impactoEfecto a largo plazo positivo o negativo, intencional o no, producidos directa o indirectamente por una intervención..
- Es flexible.
- Considera los marcos de referencia de agencias de acreditaciónEs el resultado del proceso de evaluación externa de una institución, programa, unidad o función sustantiva que usualmente da lugar al estatus de reconocimiento público y temporal denominado acreditación nacionales e internacionales.
- Cumple sus funciones sin fines de lucro.
El CEAI consideró en la definición de las dimensiones, criterios e indicadores que:
- Son la base de una serie de aspectos a evaluar con suficiente flexibilidad para considerar elementos no especificados desde un principio del proceso.
- Fomentan evaluaciones globales para tener una visiónProyección de las aspiraciones, objetivos y metas que la institución desea alcanzar a mediano o largo plazo. integral del objeto evaluado, respetando sus peculiaridades.
- Toman en cuenta el contexto, los insumos, la operación, resultadosLogros y productos de la institución derivados de sus funciones de enseñanza, investigación y servicio. e impactoEfecto a largo plazo positivo o negativo, intencional o no, producidos directa o indirectamente por una intervención. del objeto de evaluaciónComponente(s) que se evalúa(n), a fin de tomar decisiones dependiendo de un conjunto de criterios previamente establecidos. Se refiere a lo que se pretende evaluar.; además, de retomar las necesidades de información de las audiencias interesadas en el proceso, a fin de brindar una visiónProyección de las aspiraciones, objetivos y metas que la institución desea alcanzar a mediano o largo plazo. sólida e integral del objeto evaluado.
- Utilizan tanto métodos cuantitativos como cualitativos para recabar, procesar e interpretar la información.
- Valoran el impactoEfecto a largo plazo positivo o negativo, intencional o no, producidos directa o indirectamente por una intervención. de los resultadosLogros y productos de la institución derivados de sus funciones de enseñanza, investigación y servicio. del objeto de la evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... y sus procesos; por ejemplo: investigación, docencia, formación de ciudadanos, pertinenciaCongruencia entre las necesidades del objeto de evaluación, así como las que se demanda cubrir al mismo por la sociedad, y las medidas para satisfacerlas. social de la oferta educativa, actividades de extensión y proyección social de la institución, rendición de cuentasProcedimientos mediante los cuales la institución demuestra públicamente cómo usa sus recursos y el cumplimiento de sus objetivos y funciones..
- Consideran las políticas internacionales sobre educación superior, el análisis de los marcos de referencia de las agencias de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... y acreditaciónEs el resultado del proceso de evaluación externa de una institución, programa, unidad o función sustantiva que usualmente da lugar al estatus de reconocimiento público y temporal denominado acreditación nacionales e internacionales, así como las mejores prácticasMétodo o procedimiento innovador sobre una práctica para una situación específica resultante en el mejor desempeño o rendimiento del objeto de evaluación o alguno de sus elementos..
- Contemplan diferentes niveles de cumplimiento, a fin de darle precisión a los juicios de valor y proporcionar gradientes de desempeño que puedan derivar en metas a cumplir en el corto, mediano y largo plazo.
- Parten de pautas de calidad equiparables con las exigencias internacionales adaptados a las peculiaridades de Latinoamérica.
- Contemplan el análisis de la base lógica de la institución (filosofía) y su proyecto de desarrollo institucional, su historia y los procesos institucionales involucrados.
Para el proceso de evaluación
- Los objetos de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... serán candidatos al proceso evaluativo del CEAI, preferentemente después de haber pasado por un ejercicio de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... nacional, a fin de que cuenten con una experiencia previa que permita fortalecer el ejercicio de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... internacional.
- Un requisito para la puesta en marcha de la evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... es que el objeto evaluado desarrolle un proceso de sensibilización de la misma, dirigido a su comunidad, a fin de promover la viabilidadGrado en que una evaluación se puede llevar a cabo para cumplir el propósito para el que fue diseñada. del proceso y promover que sea un ejercicio participativo de la comunidad de las instituciones de educación superior.
- Se realizará de forma ética y como un ejercicio equitativo, equilibrado y objetivo.
- Los juicios de valor del objeto de evaluaciónComponente(s) que se evalúa(n), a fin de tomar decisiones dependiendo de un conjunto de criterios previamente establecidos. Se refiere a lo que se pretende evaluar. se realizarán con base en el contexto de la institución, la región y el país.
- El punto de partida es la autoevaluaciónProceso sistemático y de reflexión crítica que los responsables y actores de las instituciones o programas hacen sobre su labor y el objeto evaluado, con el fin de determinar su valor o mérito., bajo principios comunes y considerando las particularidades del evaluado. Posteriormente, se someterá a una evaluación externaProceso mediante el cual un organismo especializado recaba información y evidencias sobre una institución, programa, unidad o función sustantiva, con el objeto de realizar un informe sobre su calidad. La lleva a cabo un equipo de expertos o pares externos y generalmente, involucra tres procesos: análisis del informe de autoevaluación, visita a la institución, y elaboración de un informe...., donde se tomará en cuenta la opinión de diferentes actores importantes para el objeto de evaluaciónComponente(s) que se evalúa(n), a fin de tomar decisiones dependiendo de un conjunto de criterios previamente establecidos. Se refiere a lo que se pretende evaluar. (egresados, empleadores, alumnos, profesores u otros que se definan). Se elaborará el informe y se dará la posibilidad de réplica al objeto de evaluaciónComponente(s) que se evalúa(n), a fin de tomar decisiones dependiendo de un conjunto de criterios previamente establecidos. Se refiere a lo que se pretende evaluar.. Finalmente, se entregará un informe de evaluaciónProceso sistemático por el que se recopila información, basada en indicadores y/o criterios, ya sea cualitativa y/o cuantitativa de diversas fuentes para determinar la situación (valía o mérito) de un objeto en alguna (s) variable (s) de interés, a fin de brindar la información necesaria que apoye la toma de decisiones eficientes y pertinentes sobre el objeto evaluado, con fines... final con el dictamen.
- El CEAI acompañará a los evaluados en todo el proceso.
Sobre la mejora continua del sistema
- La metaevaluaciónProceso sistemático de evaluación del proceso evaluativo, sus componentes y actores para conocer su calidad, pertinencia, eficiencia, eficacia y/o impacto. es un proceso continuo del CEAI, a fin de garantizar la mejora continua y calidad de las evaluaciones que realice.
Glosario